¿Quieres estar conmigo?, dirigida por Sergio Llusera

¿Quieres estar conmigo?, una obra de Augusto Cabada y Roberto Ángeles

¿Quieres estar conmigo?En los 80’s, años en los que yo aún era niña, una obra revolucionó a una generación que comenzaba a ver situaciones de horror producto del terrorismo e hiperinflación. Esta obra se llamó ¿Quieres estar conmigo?, y se estrenó en el Teatro Británico de Lima con jóvenes actores quienes la mayoría de ellos hoy son reconocidos actores, directores o dramaturgos, entre los que solo mencionaré a algunos como Javier Valdés, Javier Delgiudice, Gabriela Velásquez y Marisol Palacios. Seis años después, la obra fue reescrita y reestrenada, en el mismo teatro, también con jóvenes actores de la época y que hoy son muy reconocidos, con carreras que han evolucionado. Puedo mencionar entre ellos al gran Miguel Iza, Oscar Carrillo, Mariana de Althaus, Carlos Carlín y Sandra Bernasconi. En ambos casos, la obra fue dirigida por uno de sus autores y reconocido director y formador de talentos en la actuación como es Roberto Ángeles.

¿Qué tenía de especial “¿Quieres estar conmigo?“?, siendo niña y aún adolescente no lo sabía, había escuchado sobre el éxito de la obra, pero no fue hasta el 2009 en que el texto llega a mis manos para una muestra de un taller de teatro, y no olvidaré la sensación que tuve al momento de leerla y al terminar. Era una obra que tocaba temas relevantes para mí que había vivido y que aún queda en mi memoria, épocas tan complicadas como el renacimiento de la democracia y de forma contradictoria a la vez, el surgimiento del terrorismo que ya se manifestaba, los estragos de la hiperinflación y el “dar la vuelta la cabeza” de algunas personas ante situaciones tan difíciles para el país. El ver en la obra a personajes que luchan por sus ideales y otros que se escudan en sus cobardías para no llegar a nada, otros que cubren sus preferencias sexuales o incluso, quienes dicen ser de izquierda y hacer todo lo contrario a lo que propugnan. Sin duda, entendí porqué tuvo éxito la obra.

Asistí al montaje realizado en el MALI y dirigido por Sergio Llusera del Colectivo Vía Expresa, y me gustó ver el enfoque que le dio a la obra, con esa mezcla entre el “antes” y el “después”, con personas que vivieron la época y ponen en contexto a las nuevas generaciones, sobre lo que ocurrió y cómo esa época se quedó grabada en sus vidas, en algunos casos era como oírme a mí misma cuando leí la obra.

Las actuaciones estuvieron muy buenas, en todos los casos, hubo escenas que me conmovieron doblemente al haberlas actuado tiempo atrás, lo que me hizo vivirlas nuevamente.

Recomiendo la obra por la calidad de la misma, la emoción que despiertan las actuaciones, por ser una obra representativa de una realidad que no debemos olvidar, y por ser aparentemente el último montaje que realizará Víaexpresa como colectivo teatral.

Elenco: Diego López, Emanuel Soriano, Rodrigo Palacios, Vera Castaño, Sebastián Rubio, Alexa Centurión, Vania Accineli, Oscar Meza y Daniela Baertl

Autor: Augusto Cabada y Roberto Ángeles

Dirección: Sergio Llusera

Horario: Viernes, sábado y lunes 8:00 p.m. / Domingo 7 p.m.

Lugar: Auditorio AFP Integra del Museo de Arte de Lima – MALI (Paseo Colón 125, Parque de la Exposición)

Entradas a la venta en Teleticket

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *