El Primer Mundial de Impro Perú 2009 se llevó a cabo en el teatro Julieta de Miraflores entre el 16 y el 26 de julio donde participaron equipos representantes de Argentina, España, México, Brasil, Italia, Chile y Perú con dos equipos, Pataclaun y Ketó cuyos directores, July Naters y Sergio Paris, fueron los organizadores del evento.
No tuve la oportunidad de asistir a las fechas de eliminatorias y me hubiera encantado asistir a la Final, que por los comentarios y fotos publicadas en el Blog Oficial del Mundial se ve que estuvo muy entretenido y disputado, pero tuve la suerte de asistir al menos a la semifinal donde se disputaron el quinto y sexto puesto así como se definieron los equipos que disputarían el tercer y cuarto puesto, y la verdad, el espectáculo fue de primer nivel.
En el primer match de la noche se enfrentaron el equipo peruano Ketó contra el equipo Mexicano, fue un “partido” muy peleado donde el idioma fue un factor que apoyó a ambos equipos y en especial al público por el entendimiento de las propuestas. El equipo Mexicano trató de ganarse al público, jurado del evento, de principio a fin y claro, también trató de ganarse las escenas. A pesar de ser peruana, no había duda hacia el final del match, que el equipo mexicano había superado al peruano dejándolo en el camino y clasificó a la última fecha, aunque no precisamente para disputar la Final.
En el siguiente match estuvieron los equipos Italiano y Brasileño, con una dificultad en el camino, expresarse en Español a pesar de no hablar el idioma. Esta traba no se opuso a la calidad de los participantes y si bien hubo una escena que la mayoría de nosotros no entendió y que tenía por tema “Lunas”, en el resto de los casos, todas tuvieron alta calidad tanto a nivel creatividad como a nivel interpretativo, destacando la última escena en que unas velas, consideradas feas por su creadora, morían por ser encendidas y sin embargo eran dejadas de lado mientras que en paralelo un chico interesado en aprender a crear velas termina elaborando unas lindísimas. Deciden ambos, creadora y creador, al enterarse de la necesidad de un niño de contar con una vela ya que nunca había tenido la posibilidad económica, en combinar ambas velas y crear una nueva y más bella para iluminar la vida del niño. Fue muy emotiva la escena, donde se pudo apreciar el trabajo en equipo, a pesar del idioma, a pesar de la competencia, y a favor del público y de lo maravilloso que es el arte escénico. Este match lo ganó Brasil por muy poco, cualquiera de los dos equipos podría haber ganado y todo el público haber estado de acuerdo con el resultado. Brasil finalmente clasificó para la última fecha también enfrentando luego a México.
Es necesario felicitar a los organizadores del Mundial, Pataclaun y Ketó, por el trabajo realizado y por los eventos asociados al Mundial, que permitió a Lima apreciar espectáculos de Impro de cada uno de los participantes en diferentes establecimientos, prácticamente en paralelo con el Mundial. Ojalá se repitan espectáculos de esta categoría que siempre convocan a público de diferentes edades y procedencia.
Si desean conocer un poco más sobre este Mundial, pueden ingresar también a Agéndame Perú que ofrece buen material.