Incendios: Entre el amor y el horror
El sábado fui a ver la obra Incendios (de Wajdi Mouawad), en el Teatro La Plaza, de Larcomar. Tengo que decirles que hasta el momento me encuentro muy emocionada y en especial conmovida con tan dura historia, presentada magistralmente por un director y elenco sin igual, y escrita por un dramaturgo fuera de serie.
Incendios, está ambientada en un Líbano en conflicto, con guerrillas, invasiones, asesinatos, venganzas, odio y terror… en medio de todo ello, nace una pareja de jóvenes enamorados que conciben una nueva vida, en medio de tanto dolor, y que deben separarse por las circunstancias de la época y entre el terror y el amor. No solo ellos son separados, sino la madre también es separada luego de su hijo, tras lo que comienza una nueva vida para ella, en búsqueda de su vástago, y en la búsqueda de romper el hilo en familias tradicionales de la época, cumpliendo una promesa de lucha por leer, escribir, pensar y hacer.
La obra está plagada de incendios, tanto en la región como al interior de la vida de sus protagonistas y la de un pueblo que no dejaba de pelear y cobrar venganzas por hechos atroces que ocurren en el país.
No puedo dejar de pensar en las emociones que he tenido a lo largo de toda la obra que desde su inicio, muestra una historia obscura, dramática y que nos presenta a sus personajes con muchas incógnitas que poco a poco se van despejando, con muchos incendios originándose y otros apagándose.
Aunque quisiera, no voy a contar de qué se trata la obra para dejarlos con las ganas de verla porque de verdad, Incendios merece verse por muchos motivos:
- Dramaturgia: Incendios está muy bien contada por Wajdi Mouawad, con un excelente uso de flashbacks que nos ayudan a ir despejando ciertas incógnitas que tienen los personajes y que son transmitidas también al público. Existen muchas frases o expresiones que mencionan los personajes y que tal vez, a lo largo de la obra una los toma con un significado pero que hacia el cierre de la misma, cobran más peso y un sentido más fuerte.
- Actuación: El elenco que conforma Incendios es de primera, son 10 actores, algunos de ellos, Norma Martínez, Alberto Isola, Rómulo Asseretto, Miguel Iza, con espectaculares actuaciones, Carlos Victoria. Las actuaciones son magníficas, me hicieron sentir tantas emociones encontradas, que lloré, sonreí, pero en especial, sentí el sufrimiento y dolor de ese pueblo y de las circunstancias por las que pasaban. Tuve el corazón palpitando muy fuerte, casi sobresaliendo de mi cuerpo, así como sentí cómo se entumecía, se achicaba y me oprimía el pecho. Son muchos sentimientos que difícilmente podría describir pero que estoy segura que compartí con todo el público.
- Dirección: Excelente dirección de las manos de Juan Carlos Fisher, quien en mi opinión, supo captar todo lo que el autor quiso transmitir, y proponernos una desafiante historia que nos remeció de principio a fin, y nos trasladó por completo al Líbano de la época.
Incendios está conformada por dos actos, cada uno de aproximadamente 80 minutos, los mismos que realmente no se sienten por lo tan bien contada que está. Tienen que ir a verla y disfrutar de una magistral obra en el Teatro La Plaza, en Larcomar, y espero que puedan compartir conmigo sus opiniones y sensaciones saliendo de la función.
Elenco: Norma Martínez, Jimena Lindo, Rómulo Assereto, Alberto Isola, Miguel Iza, Gabriela Velásquez, Carlos Victoria, Jely Reategui, Andrea Fernández, Renato Rueda
Autor: Wajdi Mouawad
Dirección: Juan Carlos Fisher
Horario: Jueves a martes a las 8pm / Domingo 7pm
Entradas a la venta en Teleticket
1 comment for “Incendios, una obra magistral de teatro”