Esta Obra es un Desastre … no es un desastre

Y llegó el sábado del inicialmente programado estreno (y que luego pasó al viernes 10 para nuestro pesar) de la obra “Esta Obra es un Desastre” del autor Inglés Michael Frayn (el mismo de Copenhague). Éramos 13 las personas que nos pusimos de acuerdo para ir a ver la tan esperada obra cuyos avances fuimos viviendo a través de webisodios preparados por el Director Ricardo Morán y también por comentarios de mi profesor de teatro, integrante del elenco. Ocupamos toda la fila central del teatro Mario Vargas Llosa.

De primera impresión, ya la escenografía hablaba bastante… una gran casa con escaleras y muchas puertas…. comienza la obra y de pronto uno de los personajes aparece en escena… situación extraña la que presentan y de pronto una voz entre el público… la obra ya había comenzado y el público participaba?… no… era parte de la obra… y tuve la suerte de estar sentada muy de cerca al segundo personaje que aparecía en escena…. extendiéndose la escena al público.

No voy a contar la historia de la obra para que no pierdan la expectativa y tampoco voy a contar sobre las características del escenario que por cierto, forma parte activa de los personajes, en especial en el segundo acto.

La obra es muy dinámica, divertida, ágil, las acciones son muy rápidas… en serio pareciera una coreografía por la precisión de cada acción a realizar, difícil de dirigir, difícil de actuar y memorizar y en este caso no estamos hablando de la letra que de por sí también lleva el mismo ritmo de las acciones en escena. La dirección estuvo muy buena, y el elenco ni se diga, como indica el mismo Ricardo Morán, esta obra tiene como premisa “un trabajo en equipo” y eso se vio en escena, un trabajo ejemplar de un equipo que se ve muy compenetrado y que a diferencia de lo que pasa en la obra dentro de la obra, son de lo mejorcito que existe en el Perú y tienen para rato.

¿A qué me refiero con la obra después de la obra?… pues me refiero a que la obra nos muestra las vicisitudes que pasan un director y un grupo de actores de teatro en Inglaterra donde tanto la obra, como el director y los actores no son nada buenas… generando confusión y desentendimiento, fuera de los problemas personales que se aprecian en cada personaje y sus relaciones interpersonales. Agregando a esto, puedo anotar que para quienes amamos el teatro y en mi caso, estamos aprendiendo un poquito sobre lo que implica armar un personaje y una obra, pues disfruté mucho más el hecho que nos presenten los ensayos de la obra, el backstage y luego el desgaste de los actores tras finalizar la temporada de una obra desastrosa y que va cayendo más bajo conforme pasa el tiempo. Felizmente éste no es el caso de la obra verdadera, la que verán en el teatro de Jueves a Domingo a las 8 pm en el Teatro Mario Vargas Llosa de la nueva Biblioteca Nacional.

Aprovechen en ir, recién la han estrenado y estará en la cartelera teatral hasta el mes de Septiembre.

Mis felicitaciones a Ricardo Morán, Director de la obra, a Plan 9 por la producción y a Javier Echevarría, Leonardo Torres Vilar, Renzo Schuller, Patty de la Fuente, Evelyn Ortiz, Manuel Gold, Ricardo Goldenberg, Natalia Cárdenas y Emilia Drago por la excelente actuación.

Se reirán durante toda la obra y disfrutarán de un buen “desastre”.

2 comments for “Esta Obra es un Desastre … no es un desastre

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *